Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2014

Hojaldre de puerros y jamón serrano

Ideas para cenas: qué complicado es a veces tener imaginación a la hora de pensar en la cena, cansados, sin tiempo ni ganas… este hojaldre soluciona la cena de toda la familia, y no es tan entretenido como pueda parecer en un principio.
En este caso, para la base vamos a usar una lámina de hojaldre, aunque también podemos elaborar una masa de quiche en nuestra Thermomix. Para sofreír los puerros usaremos aceite y mantequilla,  ya que esta receta es francesa y es la mantequilla la que le da ese toque especial al sabor de tartas saladas y quiches. Recordad que la lámina de hojaldre si es congelada debéis sacarla con antelación, y si es fresca, también hay que sacarla del frigorífico para que esté a temperatura ambiente a la hora de desenrollarla y estirarla. 

Hemos aligerado un poco la receta usando leche evaporada en lugar de nata y jamón serrano en lugar de bacon, ahorrándonos en esos dos ingredientes una buena cantidad de grasa. Que el verano está a la vuelta de la esquina!!



Ingredientes:
(6 raciones)
1 lámina de hojaldre
3 puerros limpios en rodajas (unos 200 g)
30 g de aceite
30 g de mantequilla
250 g de leche evaporada
3 huevos
100 g de queso (el que nos guste, desde queso de cabra si nos gusta más fuerte o quesitos, si lo queremos más suave y cremoso. También vale el queso emmental o cualquiera que tengamos, en ese caso lo rallaremos en primer lugar)
150 g de jamón serrano en dados
pimienta
una pizca de sal, según lo salado que sea el jamón

Preparación:
1. En primer lugar encendemos el horno a 180º para precalentarlo.
2. Rallamos el queso, 10 segundos en velocidad progresiva 5-10 y reservamos aparte. Si usamos queso blando, nos saltamos este paso.
3. Ponemos en el vaso los puerros



y troceamos 5 seg/vel 4. 




Comprobamos que esté todo bien picado. Bajamos los restos de puerro que hayan quedado en las paredes y la tapa hacia las cuchillas.




Añadimos la mantequilla y el aceite y programamos 12 min. / 100º / vel 1.




4. Durante este tiempo, estiramos la lámina de hojaldre sobre el molde redondo y la pinchamos con un tenedor.



5. Cuando finalicen los 12 minutos



añadimos la leche evaporada, los huevos, el queso, el jamón, la pizca de sal y la pimienta y lo mezclamos todo 30 seg. / vel. 3.



6. Vertemos el contenido del vaso sobre la masa. En este caso, como he usado una lámina de hojaldre cuadrada y he recortado lo que me sobraba, he aprovechado los recortes para cubrir la preparación, y luego lo he pintado con huevo batido para que quedara más brillante y bonito. También podemos usar dos láminas de hojaldre y cubrir con la segunda, o bien dejarlo abierto por arriba, en ese caso para que esté más bonito, podemos espolvorear con queso rallado y gratinar unos minutos al finalizar la cocción. Metemos en el horno durante 30 minutos a 180º.





Servir caliente.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Solomillo en costra de hojaldre

Esta Navidad me he propuesto hacer sólo recetas ligeras, para poder llegar al postre y disfrutar sin cargo de conciencia de los turrones y polvorones caseros ¡y vaya diferencia! 

Tiempo total: 35 minutos.
Receta y foto extraídas de la revista Thermomix “Especial Navidad”. 
Ingredientes (para 10 raciones):
80 g de chalotas
40 g de mantequilla
10 g de aceite de oliva virgen extra
250 g de setas frescas de temporada (champiñón, seta de cardo, boletus, etc.)
sal
pimienta negra molida
20 g de brandy
2 láminas de hojaldre de 25 x 30 cm. de 1/2 cm de grosor
2 solomillos de cerdo de 300-400 g cada uno
160 g de foie mi-cuit
1 tarro de mermelada de frambuesa o de arándanos
1 huevo batido para pintar
Preparación:
Precaliente el horno a 220º.
Ponga en el vaso las chalotas, la mantequilla y el aceite y programe 4 seg/vel 5.
3 Sofría 4 min/Varoma/velocidad cuchara.
4 Agregue las setas y trocee 4 seg/vel 4.5 Sazone con sal y pimienta y sofría 3 min/Varoma/giro a la izquierda/velocidad cuchara.
6 Agregue el brandy y programe 2 min/Varoma/giro a la izquierda/velocidad cuchara sin poner el cubilete para facilitar la evaporación.
7 Forre la bandeja de horno con papel de hornear. Coloque las láminas de hojaldre una a cada lado a caballo sobre el borde. Coloque los solomillos salpimentados encima de la masa que está dentro de la bandeja dejando un borde de 2 cm para sellar.
8 Reparta el sofrito de setas sobre los solomillos, ponga encima los trozos de foie y 2 cucharadas de mermelada. Cubra cada solomillo con el faldón de masa ajustándolos bien, recorte el exceso de masa, selle los perímetros haciendo una ligera presión y forme un cordón. Con los recortes puede decorar la superficie a su gusto. Pinte la superficie con huevo batido.
9 Hornee durane 15 minutos a 220º.Corte y sirva con mermelada de frambuesa.