Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2016

Galletas con pepitas de chocolate



Hola Thermomixeros!
Hacer galletas caseras es un ritual: el olor que queda en la casa, el momento de hacer las bolitas... no hay duda de que a los cocinillas o a los que se atreven en la cocina con los niños el momento galletas nos ha proporcionado momentos inolvidables.
Estas son especialmente fáciles, así que perfectas para aventurarnos en el mundillo galletas.

Ingredientes (para unas 30 galletas)
140 g de chocolate fondant cortado en trozos o de pepitas de chocolate
130 g de mantequilla
100 g de azúcar
100 g de azúcar moreno
1 huevo
2 cucharaditas de azúcar vainillado
180 g de harina
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de levadura química en polvo (tipo levadura Royal)
1 pellizco de sal
papel de hornear

Preparación:
1. Ponemos en el vaso el chocolate y programamos 3 seg/vel 6. Lo pasamos a un bol aparte. Si vamos a usar pepitas de chocolate, nos saltamos este paso.
2. Sin lavar el vaso, ponemos la mantequilla, el azúcar, el azúcar moreno, el huevo y el azúcar vainillado, mezclamos 2 minutos/vel 3. Mientras, ponemos el horno a precalentar a 180º y vamos forrando dos bandejas de horno con papel de horno.
3. Añadimos la harina, el bicarbonato, la levadura química y la sal. Mezclamos 40 seg/vel 4.
4. Agregamos el chocolate reservado o las pepitas de chocolate y removemos 30 seg/vel 2. Con ayuda de dos cucharas vamos haciendo bolitas del tamaño de una nuez y ponemos las bolitas sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear. No hay que aplastar las bolitas, ellas solas al derretirse la mantequilla en el horno se irán poniendo planas. Dejamos entre las bolitas una separación de 5 cm o más. Se mete una bandeja en el horno y se hornea a 180º durante 10-12 min o hasta que veamos que están doradas, no se pueden hacer varias bandejas a la vez, iremos haciendo en tandas. Cuando salen están muy blandas las galletas y si intentamos cogerlas se desmoronan. Hay que pasarlas con mucho cuidado a una rejilla o dejarlas enfriar sobre el papel de horno y una vez frías ya no son tan delicadas. Para conservarlas lo ideal es una caja de lata.

Espero que todos estos consejos os sirvan para hacer unas galletas riquísimas y sobre todo a disfrutar mientras las hacéis de momentos inolvidables.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Turrón de chocolate a la naranja con Thermomix

Qué sorpresa me he llevado al ver que una idea que me ronda la cabeza y que de hecho practico desde hace años está empezando de verdad a cuajar. Será la crisis, que nos ha disparado la imaginación... Estoy hablando de los regalos culinarios.  Cuántas veces nos hemos visto en el compromiso de regalar a alguien que sabemos a ciencia cierta que no necesita nada de nada. Que no tiene sitio para guardar más trastos, o que en realidad no le hace ilusión nada. En esos casos, siempre he pensado que el mejor regalo es algo que consumirá. Primero hay que pensar en qué le gustará. Sí, vale, un jamón, pero recordad que partimos de que estamos en crisis!!!  Primero pensaremos en el ingrediente que más le gusta a esa persona. El chocolate tiene muchas papeletas. Pues… ¡manos a la obra!. Con la ayuda de Thermomix y nuestra imaginación para envolverlo… tenemos un regalo perfecto, económico en cuanto a precio pero de un valor enorme. 




El turrón es el rey de los postres navideños, y esta propuesta con aroma de naranja es espectacular. Una receta así merece una bonita presentación. Para triunfar con el envoltorio: empezamos recubriendo cuidadosamente el turrón con  papel de aluminio y a continuación lo recubrimos con papel estampado. Si os gusta el de la foto, lo podéis encontrar para descargar gratuitamente en la web www.thermomixmagazine.com. Podemos añadir una banda de tela o un lazo y añadir una etiqueta personalizada. 

Os pongo la receta original y os daré algunas ideas para abaratar la receta con ingredientes más corrientes, estas aclaraciones son las que van entre paréntesis :-) 




Ingredientes

400 g de chocolate (puede ser fondant o con leche) 
130 g de mantequilla en trozos 
40 g de sirope dorado o de miel de caña (o miel de abejas)
150 g de galletas digestive de naranja (podemos usar cualquier tipo de galleta que aromatizaremos con ralladura de naranja)
130 g de bolas de cereal cubiertas de chocolate (por ejemplo, Maltesers Mini. Podemos sustituir por cualquier cereal, mejor si es en bolas porque al cortarlo quedará más bonito)


Preparación en TM31 o TM5: 

1. Si vamos a usar ralladura de naranja, pondremos tres o cuatro tiras de piel de naranja sin nada de parte blanca y rallamos 5 seg en velocidad progresiva 5-10. Es posible que tengamos que repetir este paso para conseguir un resultado perfecto. A continuación, añadimos el chocolate en el vaso en trozos y rallamos 10 seg/vel 10 

2 Con la espátula, bajamos hacia el fondo de vaso el chocolate. Añadimos la mantequilla y el sirope y programamos 5 min/50º/vel 2. Mientras tanto, forramos los moldes con folios de papel o papel de hornear. Podemos usar moldes de plum cake o hacer moldes caseros cortando bricks de leche por la mitad longitudinalmente, así de cada tetrabrick obtendremos dos moldes que no necesitamos forrar.

3. Incorporamos las galletas partidas en trozos (no desmenuzadas, sino cortadas en cuatro o cinco trozos) y las bolas de cereal y mezclamos bien con la espátula. Vertemos la mezcla repartida entre los dos moldes y reservamos en el frigorífico hasta que solidifique, mínimo 2 horas.   

Espero que vuestros regalos estas navidades sean un éxito y que paséis Muy Felices y Dulces Fiestas!!!!!